FSC-CCOO Canarias | 11 octubre 2025.

Todxs con la isla de La Palma

28-09-2021
Temas

    Todxs con la isla de La Palma

    Todxs con la isla de La Palma

    Los trabajadores del ITC inician una huelga indefinida ante la inminencia de despidos

      El personal se concentrar谩 a las puertas de los centros de trabajo

      13/01/2016.

      Los trabajadores del Instituto Tecnol贸gico de Canarias (ITC) han iniciado este mi茅rcoles a las 00.00 horas una huelga indefinida en respuesta a las amenazas de la empresa p煤blica de poner en riesgo la estabilidad de los puestos de trabajo y su deseo de fijar condiciones unilaterales en la negociaci贸n.

      La direcci贸n del ITC hab铆a presentado a la representaci贸n de los trabajadores un documento en el que como 煤nica soluci贸n a la situaci贸n de d茅ficit, contempla que sea el personal quien nuevamente asuma el d茅ficit que generan los gastos de funcionamiento de la empresa, soportando una  nueva reducci贸n salarial; reducci贸n que se suma a la que han sufrido durante los a帽os 2014 y 2015, y que asciende a un 19% de sus retribuciones. De no aceptarse esta nueva reducci贸n salarial, la direcci贸n amenaza con  despidos inminentes. La inexistencia de margen para negociar, dado que la direcci贸n no admite otras soluciones y fij贸 un plazo l铆mite para aceptar su propuesta (el 31 de diciembre), es la raz贸n que  llev贸 a los trabajadores a registrar  el 29 de diciembre pasado un preaviso de huelga que cuenta con el respaldado de una amplia mayor铆a de trabajadores.

      Para los trabajadores, el futuro del ITC, la 煤nica empresa de I+D+i del Gobierno de Canarias que se ocupa del desarrollo de las energ铆as renovables, las nuevas Tecnolog铆as, la biotecnolog铆a, las tecnolog铆as del agua, la ingenier铆a biomec谩nica y el an谩lisis ambiental, sigue en riesgo en los mismos t茅rminos que en la legislatura anterior. El nuevo gobierno de CC-PSOE, con Fernando Clavijo a la cabeza, y Pedro Ortega como consejero de Industria y presidente del consejo de administraci贸n del ITC, con un equipo de gobierno completamente renovado, parece sin embargo mostrar una l铆nea continuista "en el acoso y derribo contra el ITC; algo completamente incomprensible al tratarse de una empresa con 23 a帽os de experiencia, que ha demostrado solvencia y capacidad para atraer hacia Canarias decenas de millones de euros procedentes de Europa, y que juega un papel importante no s贸lo en Europa sino tambi茅n  en la colaboraci贸n al desarrollo de varios pa铆ses de 脕frica".

      As铆, y aunque todos los equipos de gobierno afirman apostar por la I+D+i y recalcan que 茅sta debe ser el motor del cambio de modelo y la diversificaci贸n econ贸mica que Canarias necesita, todos parecen empe帽ados en el desmantelamiento del ITC, primero proponiendo desmembrarlo separando la "I+D" (Investigaci贸n y Desarrollo) de la "i" (la Innovaci贸n), y luego planificando la tramitaci贸n de un ERE (Expediente de Regulaci贸n de Empleo), para reducir su plantilla a la mitad, dej谩ndolo as铆 completamente inoperativo, sin duda la antesala del desmantelamiento del ITC.

      Seg煤n los trabajadores, "la gesti贸n del Gobierno de Canarias nunca ha sido clara, ni efectiva, ni ha estado a la altura de las circunstancias: planes sistem谩ticamente incumplidos, dotaciones presupuestarias insuficientes que nos sit煤an a la cola de inversiones en Espa帽a, porcentajes de ejecuci贸n 铆nfimos?, son s贸lo algunos ejemplos que describen una gesti贸n m谩s que deficiente, p茅sima. Para nuestros gobernantes, la I+D+i no son m谩s que siglas que visten sus discursos".
      El actual equipo de gobierno tambi茅n ha expresado su confianza en la I+D+i, y sus intenciones de "sacar al ITC de la UVI, y ponerlo a correr"; sin embargo, el presupuesto  dise帽ado para el ITC en 2016 no corrobora esas intenciones, ya que ni siquiera cubre completamente el coste de los salarios.