FSC-CCOO Canarias | 16 mayo 2025.

Todxs con la isla de La Palma

28-09-2021
Temas

    Todxs con la isla de La Palma

    Todxs con la isla de La Palma

    18/12/2024
    ERE Médicos del Mundo

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) rechaza el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por Médicos del Mundo y que afectará al 25% de la plantilla. Por este motivo, representantes de las trabajadoras en Canarias se sumarán a la concentración que se celebra este jueves 19 de diciembre a las 12:00 horas frente a la sede principal de Médicos del Mundo en Madrid.

    05/07/2024
    Casa del Mar, Lanzarote

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO), a través del Sector de Intervención Social y de la Sección Sindical de los trabajadores de Fundación SAMU, exigió este viernes al Gobierno canario que asegure todas las medidas necesarias para garantizar un trato adecuado a los menores migrantes acogidos en las islas en tanto no se produzca su traslado a otras comunidades autónomas.

    07/05/2024
    Centros de Menores Lanzarote

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias exigió este lunes al Cabildo de Lanzarote a apertura de un expediente sancionador a la Fundación Samu,encargada de la gestión de los centros de menores, y que proceda a convocar una nueva licitación, de tal forma que, a la mayor brevedad, se esté en condiciones de resolver la extrema precariedad con la que se viene atendiendo a estas personas en los últimos meses.

    02/11/2023
    Campamento Las Raíces

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) reclamó este jueves al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones más recursos para evitar la situación límite de la plantilla y usuarios en los centros de acogida de inmigrantes de Raíces y Canteras, en la isla de Tenerife.

    13/06/2023
    Intervención social

    FSC-CCOO recuerda que, durante los últimos años, ha venido defendiendo la conveniencia de que un servicio básico como el de la atención a los menores sea gestionado directamente por la administración pública, máxima entidad responsable de los menores en acogida y garante de preservar el sistema de bienestar social tal y como lo conocemos.

    05/03/2023
    Reclamamos a Cruz Roja

    El sindicato ha realizado un análisis de los 60 convenios colectivos de centro existentes en Cruz Roja, concluyendo que un número importante de ellos no cumple los convenios sectoriales superiores de aplicación, especialmente las tablas salariales. Por ello, CCOO reclama a esta organización la apertura de un ámbito de negociación estatal que permita abordar esta situación que evite la judicialización y una escalada de conflictividad.

    21/09/2022
    Constitución del Sector de Acción e Intervención Social

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) constituyó este miércoles 21 de septiembre su sector de Intervención Social, una herramienta con la que esperan dar una satisfactoria respuesta sindical a los muchos desafíos que plantea este importante sector en Canarias.

    25/03/2022
    Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) exigió este viernes la adopción de medidas urgentes que garanticen la adecuada atención y protección de los niños y niñas que están tutelados por el Gobierno canario.

    14/01/2022
    Intervención social

    La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, firmó un acuerdo el 1 de junio de 2021 y los sindicatos exigen que los fondos destinados a estas organizaciones repercutan en las plantillas y que se reviertan las privatizaciones en el sector.

    24/11/2021
    Acción e Intervención Social

    La asociación sindical para la defensa de los trabajadores de Comisiones Obreras Canarias ha celebrado durante el mes de noviembre diversos actos reivindicativos en favor de la "Defensa del Trabajo Decente en África" y por la "Eliminación de la Violencia Contra la Mujer", objetivos que, para el sindicato, son indispensables para el bienestar social y para alcanzar la igualdad de derechos de todos y todas los trabajadores/as. En base a la consecución de ambos objetivos, integrados previamente en la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ODS 5 y 8), el sindicato en su labor al servicio de la ciudadanía, aúna esfuerzos para buscar soluciones y reivindicarlas globalmente mediante distintas acciones.

    05.08.2021

    IV Convenio Colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de Menores

    IV CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE REFORMA JUVENIL Y PROTECCIÓN DE MENORES,

    Resolución de 4 de febrero de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de reforma juvenil y protección de menores. 

    El presente convenio colectivo tendrá una vigencia desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025.

    Ver documento

    05.08.2021

    III Convenio colectivo estatal de reforma juvenil y protección de menores.

    III CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE REFORMA JUVENIL Y PROTECCIÓN DE MENORES.

    Resolución de 31 de octubre de 2018, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo estatal de reforma juvenil y protección de menores.

    Vigencia desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2021,teniendo efectos sus pactos a nivel económico desde el 1 de enero de 2018.

    Ver documento

    19/04/2021
    Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) denunció este lunes el agravamiento de la situación de los trabajadores del Dispositivos de Emergencia para la Atención de Menores Extranjeros No Acompañados (DEAMENAC) de Fuerteventura debido a la masificación del centro y a los reiterados, y cada vez más graves, actos de violencia contra los trabajadores y la dirección del centro. El sindicato señala la “pasividad” de la Fiscalía y las administraciones públicas para poner remedio a un problema que se extiende en el tiempo.

    05.08.2021

    IV Convenio Colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de Menores

    IV CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE REFORMA JUVENIL Y PROTECCIÓN DE MENORES,

    Resolución de 4 de febrero de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de reforma juvenil y protección de menores. 

    El presente convenio colectivo tendrá una vigencia desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025.

    Ver documento

    05.08.2021

    III Convenio colectivo estatal de reforma juvenil y protección de menores.

    III CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE REFORMA JUVENIL Y PROTECCIÓN DE MENORES.

    Resolución de 31 de octubre de 2018, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo estatal de reforma juvenil y protección de menores.

    Vigencia desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2021,teniendo efectos sus pactos a nivel económico desde el 1 de enero de 2018.

    Ver documento

    19/04/2021
    Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) denunció este lunes el agravamiento de la situación de los trabajadores del Dispositivos de Emergencia para la Atención de Menores Extranjeros No Acompañados (DEAMENAC) de Fuerteventura debido a la masificación del centro y a los reiterados, y cada vez más graves, actos de violencia contra los trabajadores y la dirección del centro. El sindicato señala la “pasividad” de la Fiscalía y las administraciones públicas para poner remedio a un problema que se extiende en el tiempo.

    30/09/2020
    Los Servicios Sociales de ayuntamientos y diputaciones están colapsados

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) hizo este miércoles un llamamiento a reforzar los servicios sociales de ayuntamientos y cabildos ante la crisis provocada por la pandemia de la covid-19, exigiendo la implementación de medidas concretas que den respuesta al importante incremento de las necesidades sociales entre amplios estratos de la población.