FSC-CCOO Canarias | 20 mayo 2025.

Todxs con la isla de La Palma

28-09-2021
Temas

    Todxs con la isla de La Palma

    Todxs con la isla de La Palma

    CCOO exige que se solucione la situación de los noventa trabajadores de la Televisión Canaria

      FSC-CCOO defiende la reversión definitiva de los informativos al servicio público

      28/06/2018.

      La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO),
      a través de su secretario general, Pedro Costeras, afirmó este jueves que su organización no
      dará el trabajo por terminado hasta que se asegure la situación laboral de los noventa
      trabajadores de los servicios informativos de la Televisión Canaria que no han sido
      subrogados por la empresa pública.
      Costeras señala que FSC-CCOO ve ?con buenos ojos? las primeras decisiones del
      administrador único de la Televisión Canaria, por lo que supone de dar estabilidad a los
      trabajadores y porque se garantiza la continuidad del servicio público ?alejándola, aunque sea
      temporalmente, de los intereses particulares de las empresas, que es la mayor perversión del
      actual modelo?.
      Recuerda que FSC-CCOO ha venido trabajando durante los dos últimos años, y de forma
      más intensa en los últimos días, por conseguir la subrogación de los doscientos diez
      trabajadores de Videoreport, ?pero quedan otros noventa trabajadores cuya continuidad aún
      no está garantizada?. Se trata de los empleados de empresas a las que Videoreport
      subcontraba servicios y que, a pesar de hacer idéntico cometido que el resto de los
      trabajadores, tenían unas condiciones laborales muy inferiores. El sindicato asegura que no
      cesará en su empeño hasta garantiza el futuro profesional de estos empleados.
      Por otro lado, Costeras recuerda que el modelo definitivo de la Televisión Canaria será
      decidido en el Parlamento, donde espera que impere la voluntad de revertir definitivamente
      los servicios informativos al sector público, ?lo que no solo repercutirá en la estabilidad
      laboral, sino también en la independencia del medio de comunicación?. Para Pedro Costeras,
      el hecho de que los servicios informativos sean prestados por la empresa pública supondrá
      ?un considerable ahorro de costes en el medio plazo, así como la garantía de imparcialidad
      que merece un servicio público esencial como éste?.