FSC-CCOO Canarias | 16 julio 2025.

Todxs con la isla de La Palma

28-09-2021
Temas

    Todxs con la isla de La Palma

    Todxs con la isla de La Palma

    28ABRIL Día Internacional de la salud y la seguridad en el trabajo

      Cada 28 de abril, CCOO y UGT recordamos a las trabajadoras y trabajadores que están detrás de las estadísticas de accidentes y enfermedades laborales y que sufren sus peores consecuencias, denunciamos las condiciones de trabajo que están en el origen de esta lacra social y realizamos propuestas de cambio en la normativa y en las políticas para mejorar la salud y la seguridad de la clase trabajadora.

      25/04/2020.
      #28AbrilStopCOVID19

      #28AbrilStopCOVID19

      Cada 28 de abril, CCOO recuerda una vez más que las condiciones de trabajo están en el origen de los accidentes y enfermedades laborales, y reitera sus propuestas de cambio en las políticas que afectan a la salud y la seguridad de la clase trabajadora. CCOO viene advirtiendo que la precariedad laboral mata y que las condiciones de empleo están detrás del repunte de los accidentes de trabajo. En particular, CCOO reivindica la debida atención
      a las condiciones de trabajo que causan enfermedades, que mayormente no están debidamente registradas como “profesionales”.

      La pandemia de COVID-19 ha demostrado que la prevención de riesgos en España está arrasada. Es necesario poner fin a numerosas inercias que afectan al sistema de prevención, algunas arrastradas desde la aprobación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, hace ya 25 años. Se necesitan políticas públicas renovadas, para que la salud y la seguridad de las personas trabajadoras sean el verdadero eje sobre el que pivote todo el sistema.

      “Lo prioritario es proteger la salud de la ciudadanía y de las personas trabajadoras

      En opinión de CCOO, la lucha contra la pandemia de COVID-19 es la prioridad que tiene ahora mismo España y la vuelta a la actividad económica y a la normalidad laboral se tiene que hacer de forma subordinada a los criterios de salud en el puesto de trabajo, es decir, que ninguna empresa que no esté en condiciones de cumplir con los protocolos estrictos de seguridad debe abrir en este periodo.
      Lo prioritario es proteger la salud de la ciudadanía y de las personas trabajadoras, estableciendo procedimientos de trabajo que eviten contagios, suministrando EPI allí donde sean necesarios o garantizando desplazamientos en condiciones de seguridad. Desgraciadamente, en estos momentos hay miles de empresas que no están en disposición de acreditar esas condiciones por lo que nuestras delegadas y delegadas estarán vigilantes para hacer cumplir las instrucciones de las autoridades sanitarias”.

      Unai Sordo.

       

      Documentación asociada
      Documentación asociada